La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención de inundaciones a través del Plan INUNCAM

Noticias

La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención de inundaciones a través del Plan INUNCAM
22/08/2025

La Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con la seguridad ciudadana mediante la implementación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM), una herramienta estratégica diseñada para prevenir y gestionar los riesgos derivados de fenómenos de inundación en el territorio madrileño.

El plan INUNCAM tiene como objetivo principal localizar y analizar las zonas amenazadas por riesgo de inundación, establecer una estructura organizativa eficaz en caso de emergencia, y definir las fases y situaciones de riesgo. Además, contempla la determinación de medios y recursos disponibles, así como la implantación de medidas de protección que garanticen la correcta ejecución y mantenimiento del plan.

Entre sus disposiciones más relevantes, INUNCAM estipula que los municipios con mayor exposición al riesgo deben contar con su propio Plan de Actuación Municipal, asegurando así una respuesta coordinada y adaptada a las necesidades locales.

El plan también incluye recomendaciones claras para la ciudadanía antes, durante y después de una emergencia por inundación, promoviendo la preparación individual y comunitaria. Entre ellas se destacan la revisión de infraestructuras domésticas, la preparación de un kit de emergencia, el seguimiento de las indicaciones oficiales y la colaboración con los equipos de salvamento y limpieza.

Antes de la emergencia:

  • Informarse del nivel de riesgo de la zona.
  • Revisar el estado de tejados, bajantes, canalizaciones y desagües.
  • Contar con una pequeña bomba de achique.
  • Disponer de un kit de emergencia:
    • Medicación por preescripción médica de los miembros de la unidad familiar.
    • Radio a pilas.
    • Linterna.
    • Botiquín de primeros auxilios.
    • Documentación.
  • Almacenar agua y alimentos no perecederos para 3 días.
  • Situar fuera del alcance de las aguas bienes y objetos de valor, documentación, así como productos tóxicos.
  • Conocer las vías y lugares de evacuación.

Durante la emergencia:

  • Seguir las medidas de evacuación e indicaciones de las autoridades.
  • Mantenerse informado a través de los medios de comunicación y cuentas de redes sociales oficiales.
  • No colapsar las líneas de teléfono.
  • Coger el kit de emergencia.
  • Acudir a sitios elevados si se encuentra en zona de riesgo.
  • Alejarse del cauce de ríos, arroyos, barrancos y las bases de las colinas.
  • No permanecer en los puentes, ya que pueden desmoronarse.
  • No ir a buscar a los niños al colegio: los profesores saben cómo actuar.
  • Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible, evitando carreteras afectadas.
  • Nunca cruzar con tu vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarte.
  • En caso de evacuación, notificar su llegada a la autoridad local y sus datos personales.
  • Desconectar la electricidad, gas y agua de la casa. Cerrar y asegurar puertas, ventanas y accesos.
  • No propagar rumores o noticias de daños.
  • Llame al 112 sólo en caso de emergencia.

Después de la emergencia: 

  • Revisar la vivienda por si existiera algún daño.
  • Comprobar que dispone de electricidad, agua, teléfono, etc.
  • Evitar beber agua sin las garantías higiénicas.
  • Seguir las normas sanitarias y de higiene.
  • Comenzar la limpieza por las zonas altas.
  • Depositar en las aceras o calzada los enseres que resulten inútiles sin entorpecer la circulación y siguiendo las indicaciones de las autoridades de la emergencia.
  • Ayudar a los equipos de salvamento y limpieza desescombrando el tramo de vía pública colindante con su vivienda.

Para más información sobre el Plan INUNCAM y medidas de autoprotección, los ciudadanos pueden consultar el documento adjunto en esta noticia y el portal de ASEM 112 en la web oficial de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/seguridad-emergencias/proteccion-civil

Documentos adjuntos:

Últimas noticias
La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención de inundaciones a través del Plan INUNCAM
La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención de inundaciones a través del Plan INUNCAM
22 ago. 2025
Modificación de paradas de autobús interurbano debido a las obras de construcción del futuro Parque Castellana en Madrid.
Modificación de paradas de autobús interurbano debido a las obras de construcción del futuro Parque Castellana en Madrid.
04 ago. 2025
Del 7 al 10 de julio habrá nuevos cortes temporales en la carretera M-103 por obras.
Del 7 al 10 de julio habrá nuevos cortes temporales en la carretera M-103 por obras.
03 jul. 2025
Reapertura de la piscina municipal de Cobeña el 28 de junio.
Reapertura de la piscina municipal de Cobeña el 28 de junio.
27 jun. 2025

Más noticias por concejalías

Más info

+ Nuevas Tecnologías y Participación (7)

Más info

+ Alcaldía (31)

Más info

+ Urbanismo y obras (10)

Más info

+ Medio Ambiente (1)

Más info

+ Cultura y Festejos (10)

Más info

+ Transportes y Empleo (3)

Más info

+ Infancia y Juventud (6)

Más info

+ Hacienda (2)

Más info

+ Servicios Sociales (3)

Más info

+ Educación (7)

Más info

+ Deportes (8)

Más info

+ Comercio e Industria (2)

Más info

+ Mujer y Mayores (2)

Más info

+ Sanidad (2)
Cobeña al día

Información de interés actual

Directorio de empresas

Directorio de empresas

"Línea verde". Consultas Medioambientales y notificación de incidencias

"Línea verde". Consultas Medioambientales y notificación de incidencias

Reserva de Instalaciones - Bonos Padel, Tenis y Frontón

Reserva de Instalaciones - Bonos Padel, Tenis y Frontón
Avioncitos

Boletines y alertas

No te pierdas nada