Termino de Cobeña se encuentra en
la cuenca hidrológica del Río Jarama, cuyo curso se localiza
próximo al límite oeste del municipio. La cuenca que sigue en
importancia es la del Río Torote, que linda prácticamente con el
límite este del municipio.
La altitud del municipio oscila
entre los 600 metros sobre el nivel de su extremo occidental, en la
desembocadura del arroyo de las Quemadas, y los 780 metros del
Cerro de las Quemadas, en la zona nororiental del término
municipal.
Todos los arroyos que drenan el
término afluyen directamente al río Jarama. Son arroyos, por lo
general, con poca entidad en lo relativo a nivel de caudal y se
puede afirmar que la práctica totalidad del cauce del Arroyo de las
Quemadas fluye dentro del término municipal de Cobeña.
La red de arroyos existentes se
distingue más densa en la zona central y este del término, en la
que las pendientes y el sustrato favorecen la generación de una
encajada red, y apenas permite la infiltración, provocando que las
aguas superficiales creen numerosos cauces de aguas temporales
dependiendo de las estaciones. Por el contrario, hacia el oeste, la
red fluvial se hace cada vez más difusa.
Los principales cursos de agua
son:
-
Arroyo de las Casas de
Torrecillas, recorre un pequeño tramo del término municipal de
Cobeña, discurriendo por el paraje denominado Dehesa de Cobeña
situado al Norte del territorio, para posteriormente seguir su
curso por el municipio de Algete.
-
Arroyo del Pontón, constituye un
afluente del Arroyo de las Torrecillas de poca entidad que drena
una pequeña superficie del término de Cobeña, en la Dehesa de
Cobeña, donde confluye con el Arroyo de las Torrecillas.
-
Arroyo del Prado de San Juan, es
de pequeña magnitud y de cauce difuso debido a que discurre sobre
campos de cultivo y prados de topografía llana, que se sitúa sobre
la zona Noroeste del municipio de Cobeña.
-
Arroyo de Las Quemadas o del
Valle, discurre a lo largo de todo el territorio de Cobeña, desde
su límite Noreste hasta el Oeste, pasando por el casco
urbano.